Historias de «aquellos tiempos» en Hellín

En Historias de «aquellos tiempos» en Hellín, recorremos un período clave en nuestra historia: la posguerra. Una época marcada por la pobreza y las carencias sociales que poco a poco fue mejorando hasta conseguir un gran desarrollo económico y social.

Este libro recoge historias entre los años 40 y 90 sobre la pobreza infantil, la escolarización de la infancia, las residencias estudiantiles y los movimientos juveniles de la Iglesia que se formaron en nuestra ciudad. Los relatos van acompañados de fotografías y testimonios de personas que vivieron estos años, transmitiendo las anécdotas y recuerdos de toda una generación.

  • AUTOR: ALFREDO TOLÍN ARIAS
  • DISEÑO E IMPRESIÓN: ARTHELLÍN S.L.

13,00

Historias de «aquellos tiempos» en Hellín

Descubre el nuevo libro de Alfredo Tolín Arias. Un libro que nos transporta a un periodo crucial en nuestra historia: la posguerra.

A través de este libro, el autor nos invita a recorrer los años 40 a 90 en la ciudad de Hellín, un municipio que vivió una profunda transformación durante estas décadas.

El libro no solo ofrece una visión de los cambios económicos y sociales que marcaron esta etapa, sino que también se adentra en los detalles de la vida cotidiana de aquellos tiempos, poniendo énfasis en historias sobre la pobreza infantil, las residencias estudiantiles y los movimientos juveniles de la Iglesia.

A lo largo de sus páginas, descubriremos testimonios de personas que vivieron de primera mano esos años, quienes nos transmiten sus recuerdos, vivencias y anécdotas, acompañados de fotografías nostálgicas que nos harán revivir esos momentos.

Peso 1,350 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Historias de «aquellos tiempos» en Hellín”

CRITERIOS EVALUACIÓN PROVEEDORES EXTERNOS:

Los criterios de evaluación continuada de los proveedores aprobados se realizará con los siguientes criterios:

  • Evaluación continua: Compras y Gestión de Calidad evaluarán el cumplimiento de los diferentes proveedores en función de las incidencias en cuanto a:
  1. Cumplimiento requisitos legales / requisitos de la organización fijadas en el contrato de suministro de productos / servicio;
  2. Estado a la recepción (Embalaje, etiqueta, Unidades, Limpieza transporte, Especificaciones técnicas);
  3. Trazabilidad (albarán, documentación porte);
  4. Facturación en plazo;
  5. Servicio Correcto.

Como resultado de esta evaluación, Gestión de Calidad emitirá un Informe a la Dirección sobre el número y el tipo de Incidencias detectadas para cada proveedor, quién decidirá la adopción de acciones correctoras o de mejora. En caso de tenerse que abrir alguna Acción Correctiva, se deberá estudiar la posibilidad de involucrar al proveedor en la solución de dicha acción. Las evidencias de las acciones también se reflejarán en la F_01_P02 NC AC.

  • Anualmente: Se reflejará en la F_01_P06 Lista de proveedores el resultado de la evaluación anual, ésta se realizará en función de:

Si es correcto el criterio de evaluación indicar -> 1,

Si es incorrecto el criterio de evaluación -> 0,

NO APLICA -> N/A

Se suman los valores y se evalúa la renovación de la homologación según la siguiente tabla:

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN

0 – 1

NO HOMOLOGADO

2 – 3

EN VIGILANCIA

4-5

HOMOLOGADO

¡FORMULARIO ENVIADO CON ÉXITO!

feria de hellín 2021

Días
Horas
Minutos
Segundos